Talleres de Innovación y Emprendimiento
PARA EMPENDEDORA
Si eres una mujer emprendedora y deseas fortalecer tu negocio para ser más competitiva y obtener una mayor proyección, participa de los talleres de innovación y emprendimiento.
Si cumples con los siguientes requisitos, puedes postular:
- Ya has validado tu idea o producto técnicamente, o bien, ya han realizado sus primeras ventas.
- Están en proceso de formalizar su negocio o ya han iniciado dicho proceso.

De la Emoción a los Números
Las invitamos a conectar con su dialogo interno para conocer cuáles son las emociones que lideran sus emprendimiento, aprendiendo a navegar por las aguas de la incertidumbre, convirtiendo los problemas en oportunidades de cambios. Con un enfoque que marque la diferencia en el éxito de sus negocios.
Cómo crear los productos y servicios que tus clientes quieren
El Yin y el Yang ¿Donde está el equilibrio de mi negocio?
-
Encuentra el punto de equilibrio de tu negocio, el Yin y el Yang (ingresos y egresos) de tú negocio a través de una particular historia, y así puedan entender si su negocio va en buen camino o si debe tomar alguna decisión drástica para mejorar los resultados.Además se entregará una serie de sitios web y fondos concursables.
Yo solita.. hay que empujar la venta
Aprende a Vender Online
Descubre cómo impulsar tu negocio en el mundo digital. Conversaremos sobre las diferencias entre redes sociales, marketplace y página web para identificar dónde te conviene comenzar. Revisaremos algunas claves para vender en línea de manera efectiva y alcanzar el éxito en tu emprendimiento.

Facilitador: Alfredo Cortés
Cofundador de Elun, Notros, y XP Latam, Director de ASIVA. Emprendedor tecnológico con 15 años de experiencia en la generación de experiencias memorables, diseño de aplicaciones móviles y productos digitales, y uso de data para la toma de decisiones; ha participado en +100 proyectos para clientes de 9 países en banca, retail, salud, educación, energía, minería y gobierno.

Facilitador: Juan Enrique Gomez
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. M. Sc. in Labor Studies, University of Massachusetts. Coach ejecutivo certificado. Profesor en diversas universidades nacionales y en el extranjero. Fue directivo de RRHH y desarrollo organizacional en diversas empresas nacionales y multinacionales. Consultor en efectividad y cambio organizacional para empresas nacionales y multinacionales. Fundador y Director del Hub de Efectividad Organizacional. Socio de ASIVA, ASECH, BNI, entre otras asociaciones gremiales.

Facilitador: Juan Contreras
Ingeniero Civil Industrial con Magíster en Gestión de Negocios y Diplomado en Gestión de Proyectos. Oracle Primavera Certified Implementation Specialist y cursó The Innovator’s DNA en el MIT. Con más de 20 años de experiencia, lideró compañías y organizaciones en diversos sectores empresariales, destacándose en Business Management, Innovation Management, Portfolio & Project Management y Risk Management. Actualmente, Socio-Director y Gerente General de Innervycs, Socio-Director de Inversiones Sattva y Socio-Director de Global Change. Ex Director de ASIVA, Vice-Presidente de la Mesa de Innovación y del Clúster de Proveedores Mineros de ASIVA.

Facilitador: Marco Guajardo
Ingeniero Civil en Informática, Magister en Ingeniería Industrial y Master Business Administration (MBA-PUC). Mentor y evaluador de diversos programas de emprendimiento, entre ellos Impulso Chileno (ICH) y Nada Nos Detiene (NND) de la corporación Simón de Cirene. Con más de 15 años de experiencia en el manejo de Tecnologías de la Información, automatización y manejo de nuevas herramientas tecnológicas, actualmente Subgerente de Servicios Generales en Gasmar SpA y Vice-Presidente de la Comisión Tecnológica de ASIVA.

Facilitadora: Maria Esther Fernández
Comunicadora con mención en Relacionadora Pública, Mentora Certificada y Coach Profesional con Certificación Internacional. Especializada en Emprendimiento, Comunicación Efectiva, Liderazgo y Gestión de Emociones. Experiencia en desarrollo de emprendimientos, mentorías y contribuciones a la comunidad empresarial. Actualmente, Representante Asesor en Proyecto 2030 de Ciencia y Tecnología en la Universidad Técnica Federico Santa María. Desarrolla y relata programas de emprendimiento e innovación, promoviendo el espíritu emprendedor y el intercambio de conocimientos en todo Chile, incluyendo la mentora en la Incubadora de Negocios 3IE.