Programa Evento

Enjoy Viña del Mar

Se realizarán charlas sobre innovación, tecnología, emprendimiento, sostenibilidad y reconversión laboral que permitirán explorar las nuevas tendencias, prácticas y oportunidades para impulsar el crecimiento y la transformación empresarial.

Esperamos reunir empresarios, emprendedores, la academia y líderes regionales, quienes podrán conectarse para compartir experiencias.

Charlas Plenarias – Miércoles 09 de Julio – (08:30 a 12:30 horas) 3º Piso, Salón Pacífico Enjoy Viña del Mar

}

08:30 hrs

}

09:00 hrs

Acreditación – Café de Networking
Palabras de Bienvenida
}

09:30 hrs

Charla: Interoperabilidad en Salud ( Pablo Orefice)

Pablo Orefice

Cómo mejoramos la Interoperabilidad como un eje de desarrollo del sector salud. El correcto uso de datos en el proceso del paciente para mejorar la calidad de la atención y aumentar la eficiencia, pero también hay una tarea importante: convencer a los tomadores de decisiones de impulsar, adoptar los estándares y formar capital humano.



}

10:00 hrs

Charla: De la Teoría a la Práctica : Paciente como Co-Diseñadores en Salud ( Leonardo Arancibia)

Pronto más información

}

10:30 hrs.

}

11:00 hrs

}

11:30 hrs

}

12:30 hrs

Coffee Break

Uno de los aspectos fundamentales para potenciar la sostenibilidad al interior de las empresas y emprendimientos, es la cultura organizacional. Desde este punto de vista, pretendemos contar con un expositor internacional experto en cultura organizacional, que esté enfocada en mecanismos para crear agentes de cambio que visualicen a sus stakeholder como actores relevantes de su negocio para crear una mayor ventaja competitiva y un desarrollo sostenible en el tiempo.

Charla: El desafío en salud: Innovación centrada en las personas ( Dra Maria Begoña Yarza)

Uno de los aspectos fundamentales para potenciar la sostenibilidad al interior de las empresas y emprendimientos, es la cultura organizacional. Desde este punto de vista, pretendemos contar con un expositor internacional experto en cultura organizacional, que esté enfocada en mecanismos para crear agentes de cambio que visualicen a sus stakeholder como actores relevantes de su negocio para crear una mayor ventaja competitiva y un desarrollo sostenible en el tiempo.

Panel de Conversación

Uno de los aspectos fundamentales para potenciar la sostenibilidad al interior de las empresas y emprendimientos, es la cultura organizacional. Desde este punto de vista, pretendemos contar con un expositor internacional experto en cultura organizacional, que esté enfocada en mecanismos para crear agentes de cambio que visualicen a sus stakeholder como actores relevantes de su negocio para crear una mayor ventaja competitiva y un desarrollo sostenible en el tiempo.

Cierre

Uno de los aspectos fundamentales para potenciar la sostenibilidad al interior de las empresas y emprendimientos, es la cultura organizacional. Desde este punto de vista, pretendemos contar con un expositor internacional experto en cultura organizacional, que esté enfocada en mecanismos para crear agentes de cambio que visualicen a sus stakeholder como actores relevantes de su negocio para crear una mayor ventaja competitiva y un desarrollo sostenible en el tiempo.

Charlas Plenarias – Miércoles 09 de Julio – (14:30 a 20:00 horas) 3º piso, Salón Pacífico Enjoy Viña del Mar

}

14:30 hrs

}

14:40 hrs

}

15:10 hrs

}

15:40 hrs

}

16:10 hrs

}

16:30 hrs

}

17:30 hrs

}

18:00 hrs

Bienvenida

 



Charla: La innovación como motor de desarrollo de la región y el país ( Vicente Astorga)
Charla: Innovación y Evaluación de Tecnologías Sanitarias: Transformando la Salud con Evidencia y Responsabilidad ( Cristian Tortella)

 

Charla: Innovación desde la industria Farmacéutica ( Francisca Rodríguez)

Antonia Benavente Rubio

¿Es posible disminuir los tiempos de espera? ¿Podemos hacer el mejor uso de los recursos de salud? En esta charla, exploraremos cómo herramientas tecnológicas, como la telemedicina y dispositivos portátiles conectados a redes de especialistas, están impactando la práctica clínica.

A través de experiencias aplicadas, presentaremos casos reales que demuestran cómo las redes de telemedicina avanzada están mejorando la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios de salud.

Exposición de 2 casos de éxito (Bupa y Desert King)

 



Panel de Conversación
Cierre
Jornada de Conexión y redes ( Presentación ganadores Challenge de Innovación en Salud)

Charlas Plenarias – Jueves 10 de Julio – (08:30 a 13:00 horas) 3º piso, Salón Pacífico Enjoy Viña del Mar

}

09:00 hrs

}

09:30 hrs

}

10:00 hrs

}

10:00 hrs

}

10:30 hrs

}

11:00 hrs

}

11:30 hrs

}

12:00 hrs

}

12:30 hrs

Palabras de Bienvenida

 



Charla: La salud digital como un acuerdo: cuando la tecnología avanza más árpido de lo que la sociedad pueda adaptarse ( Artur Olesch)

Artur Olesch

Cuáles serán las tendencias en el largo plazo que configurarán el mercado de la salud digital. El aumento de las innovaciones en Salud desde la Pandemia y sus implicancias a nivel de pacientes y operaciones,



 

Charla: Desafíos éticos en el uso y explotación de datos, más allá de la IA ( Maria Isabel Iñigo)

María Isabel Íñigo Petralanda

El riesgo de identificar los datos del paciente, la capacidad de las herramientas de IA para establecer relaciones entre datos a través de del big data, el riesgo de que se tomen decisiones sesgadas con base en estos datos, la tendencia a la automatización y la opacidad sobre los elementos esenciales del IA son algunos temas que se abordarán en esta charla magistral.

Coffee Break

 



Charla: Transformación digital: innovación en flujos clínicos con herramientas tecnológicas. Experiencia Aplicada (Antonia Benavente)

Antonia Benavente Rubio

¿Es posible disminuir los tiempos de espera? ¿Podemos hacer el mejor uso de los recursos de salud? En esta charla, exploraremos cómo herramientas tecnológicas, como la telemedicina y dispositivos portátiles conectados a redes de especialistas, están impactando la práctica clínica.

A través de experiencias aplicadas, presentaremos casos reales que demuestran cómo las redes de telemedicina avanzada están mejorando la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios de salud.

"Charla: Generando una Cultura de Innovación en Salud (Alejandra García)

Alejandra García

Cómo formar Ecosistemas de innovación dentro de la institución, Liderazgo y colaboración en salud, laboratorios de innovación o espacios dedicados para la experimentación.



"Charla: Núcleo Agéntico, convirtiendo información en Acción Médica (Alejandro Mauro)

Alejandra García

Cómo formar Ecosistemas de innovación dentro de la institución, Liderazgo y colaboración en salud, laboratorios de innovación o espacios dedicados para la experimentación.



Panel de Conversación

Charlas Plenarias – Jueves 10 de Julio – (15:00 a 17:00 horas) 3º piso, Salón Pacífico Enjoy Viña del Mar

}

15:00 hrs

}

15:00 hrs

}

17:00 hrs

Charla: Taller teórico práctico Salud Digital y Experiencia de Usuario: Diseñando servicios de salud centrados en las personas Relator nacional: Matias Echeverría

Artur Olesch

Cuáles serán las tendencias en el largo plazo que configurarán el mercado de la salud digital. El aumento de las innovaciones en Salud desde la Pandemia y sus implicancias a nivel de pacientes y operaciones,



 

Taller teórico práctico "Uso y manejo de la IA en el ámbito de la Salud" Relator internacional: Alejandro Mauro

María Isabel Íñigo Petralanda

El riesgo de identificar los datos del paciente, la capacidad de las herramientas de IA para establecer relaciones entre datos a través de del big data, el riesgo de que se tomen decisiones sesgadas con base en estos datos, la tendencia a la automatización y la opacidad sobre los elementos esenciales del IA son algunos temas que se abordarán en esta charla magistral.

Cierre del Evento